Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
A continuación, presentamos algunas preguntas comunes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han indicado lo siguiente:
Este es un nuevo virus, por lo que todavía estamos aprendiendo sobre él. Según lo que sabemos hasta ahora, si tuviste una manifestación leve del virus, puedes compartir con otras personas a partir de:
Si tienes un sistema inmune considerablemente debilitado, consulta al médico antes de rodearte de otras personas. La mayoría de las personas no necesitan pruebas para decidir cuándo pueden estar alrededor de otras personas. Si el médico te aconseja hacerte la prueba, el personal del consultorio te informará según los resultados de las pruebas.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard ha indicado que todavía no está del todo claro.
Algunos estudios muestran que los niveles de anticuerpo de COVID-19 permanecen en la sangre entre dos y tres meses luego de contagiarse con el virus. Al parecer, "el sistema inmune estaría listo para reaccionar con rapidez y firmeza si se vuelve a exponer al virus COVID-19". La ciencia actual muestra que es menos probable que te vuelvas a contagiar dentro de los tres meses siguientes a un contagio previo. Y que el nivel de inmunidad que se desarrolla después de la recuperación no depende de cuán enfermos estuvieron.
Sin embargo, no está claro cuán efectiva sea la respuesta inmune para proteger contra un nuevo contagio. Y nadie sabe por cuánto tiempo pueda durar.
La Cruz Roja Americana ha indicado que podrías ayudar a otras personas. Los pacientes que se han recuperado completamente podrían tener anticuerpos en su plasma sanguíneo podrían ayudar a las personas con contagios graves por COVID-19.
Dado que la COVID-19 es un virus reciente, es difícil saber con seguridad.
American Heart Association (asociación estadounidense del corazón) ha indicado que en algunas personas los síntomas continúan después de haber tenido COVID. A continuación, algunos ejemplos:
Las personas mayores y las personas con muchos problemas médicos graves son las más propensas a tener problemas persistentes, advierte la Clínica Mayo. Las síntomas más comunes son tos, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones. Aunque, la COVID-19 se considera una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones, puede perjudicar muchos otros órganos. Esto puede causar problemas médicos a largo plazo.
Si estás preocupado por cómo te sientes, considera consultar un médico.