Qué pasa cuando tu doctor le recomienda terapia física

Qué pasa cuando tu doctor le recomienda terapia física

Qué pasa cuando tu doctor le recomienda terapia física

Si eres como yo, quizá hagas todo lo posible por mantenerte en forma e intentas hacer cosas nuevas que te ayuden a lograr tus metas. Hace unos meses, me sentía muy motivado y decidí intensificar mis salidas regulares a correr y a la misma me inscribí para tomar lecciones y jugar partidos de tenis regularmente.

Lamentablemente, pasé por alto algunos de los elementos importantes antes de iniciar un nuevo régimen de ejercicio. Bueno, decidí comenzar de lleno y con todo en lugar de ir integrando poco a poco cada actividad nueva a mi rutina de ejercicio. Además, ignoré las señales de mi cuerpo cuando estaba adolorido del ejercicio tan intenso. No disminuí mi nueva rutina de ejercicio hasta que mi cuerpo terminó forzándome a hacerlo.

El resultado fue una lesión que no era tan seria que requiriera cirugía ni tan leve para aliviarla con remedios caseros o medicamentos para el dolor disponibles sin receta. El médico terminó recomendándome reposo y seis semanas de terapia física.

Mi médico me recetó terapia física, ¿ahora qué?

Si tu médico te refirió a un fisioterapeuta, el siguiente paso es programar una cita con ellos para que te examinen. Es posible que la consulta sea en un consultorio médico o en casa. En la primera consulta, tu fisioterapeuta te examinará y desarrollará un plan personalizado de cuidados acorde a tu cuerpo y necesidades. El tratamiento te ayudará a reducir el dolor, restaurar o mejorar las funciones, aumentar la movilidad, y prevenir discapacidad.

Tu terapista te ayudará a reducir la hinchazón en músculos y coyunturas. El tratamiento podría incluir terapia de masajes, ultrasonidos, calor, frío e información educativa acerca de técnicas adicionales que puedes poner en práctica por tu propia cuenta.

Tu terapista también podría usar ejercicios para que mejores. Algunos ejercicios comunes son estiramientos, caminata, levantamiento de pesas, o entrenamiento de resistencia. Ellos también podrán monitorear tus movimientos, ya sea en el consultorio o en tu hogar y ayudarte aplicar las técnicas correctamente. Ellos también podrían recetarte ejercicios para que hagas por tu cuenta. 

¿Necesito fisioterapia?

Si sufriste una lesión que no requiere atención médica inmediata, no es mala idea acudir primero a tu médico de cabecera o de atención médica primaria (PCP, en inglés). Tu médico puede evaluarte para determinar el mejor tipo de tratamiento. Según la gravedad de la lesión, podrías necesitar cirugía o quizá tratar tu lesión en casa.

Lo mismo sucede si sufres alguna condición médica crónica que impide tu movilidad. Tu médico de cabecera o PCP primero te examinará para determinar si necesitas fisioterapia.

¿Qué es la terapia física?

La terapia física o fisioterapia es un tratamiento que por lo general se realiza en el curso de varias semanas o meses con el fin de ayudarte a mejorar tu movilidad y aliviar el dolor. Esta se puede recomendar después de una cirugía o para ayudar a manejar una condición médica crónica. Después de terminar con la fisioterapia, es muy probable que puedas realizar tus tareas cotidianas con más facilidad y menos dolor. Lo más importante es que tendrás las herramientas necesarias para manejar mejor tu condición médica o lesión para que puedas continuar mejorando por tu propia cuenta y evitar lastimarte más.

Terapia en el gimnasio

Estos ejercicios podrían cambiar durante el curso de tu tratamiento y probablemente serán parte de tu vida cotidiana después del tratamiento. A pesar de que sentirás los beneficios de la fisioterapia durante el curso del tratamiento, una de las metas de la fisioterapia es darte las herramientas para ayudarte a manejar mejor tu condición física y prevenir que te hagas más daño.

Tu vida después de la fisioterapia

Después de completar tus sesiones de terapia, tu fisioterapeuta te dará instrucciones adicionales para que incorpores lo que has aprendido a tu vida cotidiana, por ejemplo unas rutinas de estiramiento y ejercicios para todos los días o instrucciones para regresar a tus actividades cotidianas. 

Seguir estas instrucciones te ayudará a maximizar tus sesiones de fisioterapia. Para mí, este fue un paso importante para volver a comenzar mi rutina de ejercicios. Además, también puede ayudarte a prevenir dolor o lastimarte más. 

Para obtener más información, visita American Physical Therapy Association.

Anonymous