Alerta a las señales de un ataque de asma

Alerta a las señales de un ataque de asma

Alerta a las señales de un ataque de asma

Read in EnglishSi tu hijo padece de asma, siempre vas a estar atento a la posibilidad de un ataque: Tos, sibilancia, dificultad para respirar y opresión en el pecho.

¿Pero también sabias que existen síntomas menos conocidos?

Atento a estas señales de advertencia tempranas:

  • sensación de cansancio
  • ojeras o circulos oscuros debajo de los ojos
  • malhumorado o irritable
  • nerviosismo
  • picazón en el cuello

 ¿Qué debes hacer si tu hijo tiene alguno de estos síntomas? Si tu médico te ha platicado de usar un medidor de flujo espiratorio máximo para controlar los síntomas del asma, usa lo para ver si el flujo espiratorio máximo es bajo o si aparecen otros síntomas de asma como sibilancias, debes usar un medicamento de alivio rápido o un medicamento de ayuda inmediata (llamados broncodilatadores). Estos medicamentos ayudan a relajar los músculos de las vías respiratorias del niño, facilitando la respiración.

Ten un Plan para combatir el asma que describa como ayudar a tu hijo cuando tenga una crisis asmática. Comparte este plan en la escuela de tu hijo y con cualquier persona que lo cuide, incluidos abuelos y niñeras.

Manten el asma bajo control

Es importante que el asma de tu hijo se mantenga controlada. Para ayudar a controlar los síntomas de asma de tu hijo es recomendable cambiar los medicamentos u tomar otros pasos. Si tu hijo presenta alguno de los siguientes síntomas, que podrían indicar un agravamiento del asma, habla con el médico:

  • Los síntomas del asma ocurren más a menudo, ocurren más seguido, o hacen que tu hijo pierda el sueño.
  • El medicamento para el asma de tu hijo ya no surte efecto.
  • Tu hijo necesita medicamentos de alivio rápido leaving site icon  dos o más veces por semana.
  • Tu hijo necesita ir al hospital debido a un ataque de asma.
Señales de peligro urgentes

Si su hijo tiene alguno de estos síntomas, llame al 911 de inmediato:

  • Dificultad para caminar o hablar
  • Los labios o las uñas son azules o grises
  • Respira muy despacio
  • Pulso rapido
  • Somnolencia o confusión severa
  • Ansiedad severa debido a dificultad para respirar.
Fuentes: Allergies & Asthma, leaving site icon  Asthma Medicine, leaving site icon  American Academy of Pediatrics; Peak Flow Meter, leaving site icon NemoursFoundation.

Originalmente publicado: 6/30/2016; Actualizado 2020, 2021

Anonymous