Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Tus pulmones son fácilmente dañados. Cualquier cosa que respires puede lastimarlos. Tómate tiempo para aprender qué amenazas hay para tus pulmones y cómo protegerte de ellas.
Los peligros potenciales para tus pulmones están por todas partes: en casa, afuera o en el trabajo. La Asociación Americana del Pulmón dice que la contaminación del aire, el humo de segunda mano y los productos químicos usados en casa o en el trabajo pueden causar o empeorar enfermedades pulmonares.
El mayor peligro al aire libre para los pulmones es la contaminación del aire. Puede provenir de vehículos, herramientas eléctricas, quema de basura e incendios forestales.
Los peligros en interiores incluyen electrodomésticos que queman combustible, materiales de construcción, limpiadores y otros productos de uso común para el hogar y el cuidado personal, demasiada humedad y sistemas de aire acondicionado y calefacción. El radón, los pesticidas y otros contaminantes exteriores que han ingresado también pueden causar problemas.
Realiza un recorrido interactivo de la Agencia de Protección Ambiental para aprender más sobre riesgos específicos en interiores y cómo protegerte de ellos.
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en Estados Unidos. Las personas presentan diferentes síntomas de cáncer de pulmón. Algunos tienen tos, sibilancias y dolor en el pecho. Pero la mayoría de las personas no tienen signos hasta que el cáncer está avanzado.
Fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón, tanto en fumadores como en personas expuestas al humo de segunda mano, según la Clínica Mayo.
¿Cuáles son los Factores de Riesgo?
Los factores de riesgo para el cáncer de pulmón incluyen:
Detección del Cáncer de Pulmón
La detección del cáncer de pulmón puede ayudar a detectar el cáncer en una etapa temprana, cuando puede ser más tratable. Pero no se recomienda para todos.
La detección del cáncer de pulmón puede tener riesgos. Por lo tanto, solo se recomienda para adultos que tienen un alto riesgo de desarrollar la enfermedad debido a su historial de tabaquismo y su edad.
Si fumas ahora o lo hiciste en el pasado y tienes más de 50 años, habla con tu médico acerca de la detección del cáncer de pulmón. Y verifica tu plan de beneficios para ver qué servicios preventivos pueden estar cubiertos sin costo para ti.
Obtén más información de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
Muchas decisiones para una mejor salud en general también son buenas para tus pulmones. Sigue estos consejos para proteger tus pulmones.
Realiza exámenes de salud rutinarios y atención preventiva. Incluso si no estás enfermo, un examen de salud anual de rutina puede ayudar a prevenir problemas de salud graves. Durante el examen, los médicos escucharán tus pulmones y tu respiración. Y podrás discutir cualquier inquietud que puedas tener.
Haz ejercicio. Mantenerse activo es bueno para tu salud en general. El ejercicio también ayuda a mejorar la capacidad pulmonar. Los ejercicios de respiración también pueden mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a relajarte.
Evita la exposición a contaminantes. Pueden causar enfermedades pulmonares o empeorarlas. Aprende cómo evitarlos.
Prevén infecciones. Protégete de infecciones respiratorias y otras:
Habla con tu médico si tienes preocupaciones acerca de la salud de tus pulmones.
*Si tiene una cobertura médica con derechos adquiridos (un plan que existía el 23 de marzo de 2010 o antes), es posible que no aplique la atención preventiva sin gastos de bolsillo.