Información detallada sobre la diabetes tipo 1

Información detallada sobre la diabetes tipo 1

Información detallada sobre la diabetes tipo 1
2 minute read time

Read in EnglishExisten dos tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2. Si no se controlan ni se tratan, ambas pueden causar daños a los vasos sanguíneos, los nervios y los órganos del cuerpo, y así provocar problemas de salud graves.

La diabetes afecta a personas de todas las edades, razas, formas y tamaños. Sin embargo, la diabetes tipo 1 generalmente afecta a los niños y a los adultos jóvenes. Anteriormente conocida como “diabetes juvenil”, solo el 5% de las personas con diabetes padecen esta forma de la enfermedad. El resto tiene diabetes tipo 2.

Con la diabetes tipo 1, el páncreas ya no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a regular el azúcar en la sangre (también conocida como "glucosa en la sangre"). El cuerpo descompone los carbohidratos que ingerimos y los convierte en azúcar en la sangre. La insulina transporta el azúcar en la sangre por todo el cuerpo a través del flujo sanguíneo hacia las células. Sin azúcar en la sangre, las células carecen de la energía que necesitan para funcionar correctamente, lo que puede provocar daños en los órganos.

Señales de advertencia

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden incluir lo siguiente:

  • sentirse más sediento o hambriento de lo habitual;
  • orinar mucho;
  • bajar de peso sin intentarlo;
  • sentirse cansado y débil;
  • orinarse en la cama de manera repentina (en los niños);
  • tener visión borrosa.

Las personas con diabetes tipo 1 también pueden tener los siguiente problemas:

  • infecciones de la piel, las encías y la vejiga;
  • cicatrización lenta de rasguños y moretones;
  • picor o adormecimiento en las extremidades.
Vivir bien con diabetes tipo 1

A las personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 se les receta insulina porque su cuerpo no la produce. Con la ayuda de la insulina y otros tratamientos, incluso los niños pequeños pueden aprender a manejar su enfermedad y tener vidas largas, activas y saludables.

Llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y no fumar son prácticas positivas que también pueden marcar una gran diferencia.

Por supuesto, es importante colaborar con tu médico, enfermero y el equipo médico de diabetes para mantener el nivel de azúcar en la sangre controlado.

Aunque la diabetes tipo 1 no se puede curar, las personas diagnosticadas con esta enfermedad pueden vivir saludablemente si toman medidas positivas para controlarla.

Fuentes The Path to Understanding Diabetes Starts Hereleaving site icon American Diabetes Association, 2022; Diabetes Basicsleaving site icon Centers for Disease Control and Prevention, 2024; Type 1 diabetes, leaving site icon Mayo Clinic, 2024