Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Mito #1: No me sentiré bien después de vacunarme contra la gripe.
Aunque todos somos diferentes, las reacciones graves a la vacuna contra la gripe no son muy comunes. Sin embargo, algunas veces podrías experimentar lo siguiente:
Mito #2: Vacunarme contra la gripe me dará gripe.
Falso, la vacuna contra la gripe se fabrica de dos maneras:
Mito #3: Ya se pasó el tiempo para administrarme la dosis de este año.
Deberías considerar vacunarte contra la gripe en octubre, o tan temprano como julio. Aunque, mientras los virus de la gripe estén circulando, es posible que las vacunas aún sigan ofreciéndose durante la temporada de la gripe, incluso hasta enero o en meses posteriores. Pregúntale a tu médico cuándo deberías administrarte la vacuna.
Quiénes no deberían administrarse la vacuna contra la gripe
Aunque los motivos para evitar la vacuna contra la gripe son pocos, vale la pena considerarlos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomiendan que consultes a tu médico antes de administrarte la vacuna en los siguientes casos:
Por último, las personas mayores de 65 años no deberían administrarse la vacuna intradérmica contra la gripe o la que se administra por medio de una inyección a presión.
Las tres razones principales para vacunarte contra la gripe
La vacuna contra la gripe puede ayudarte a protegerte de complicaciones relacionadas con la influenza, como la pulmonía. (Por cierto, ¿le has preguntado a tu médico sobre la vacuna contra la pulmonía? La pulmonía puede causar infecciones en tus pulmones, en la sangre y en el cerebro).
Originalmente publicado 3/7/2018; Actualizado 2021