Las mujeres pueden reducir el riesgo de padecer cáncer

Las mujeres pueden reducir el riesgo de padecer cáncer

Las mujeres pueden reducir el riesgo de padecer cáncer
6 minute read time

Read in EnglishCuidarte a ti misma para reducir las probabilidades de padecer cáncer es un gran objetivo de salud. Pero, ¿exactamente cómo puedes lograrlo? La atención médica preventiva, incluidos los exámenes preventivos, es la mejor manera de comenzar.

El objetivo es prevenir el cáncer o detectarlo en su etapa temprana, que es cuando es más fácil de tratar. Si lo haces, puede ayudar a salvarte la vida.

Los cánceres que más afectan a las mujeres son los siguientes: mama, colorrectal, pulmón, cuello uterino, endometrio, ovario y piel.

Cáncer de mama

El cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres en los EE. UU., sin contar el cáncer de piel. También es la segunda causa de muerte por cáncer, después del cáncer de pulmón.

Puede ocurrir a cualquier edad, pero el riesgo aumenta a medida que envejeces. Factores como los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo en algunas mujeres. Sin embargo, todas las mujeres deben saber qué pueden hacer para ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer, así lo expresa la sociedad americana contra el cáncer leaving site icon (American Cancer Society).

Lo que debes hacer: Hacerte pruebas de detección de rutina es la mejor manera de detectar el cáncer de mama en su etapa temprana. Habla con tu prestador de servicios médicos sobre el cáncer de mama, sus factores de riesgo y tu historial médico familiar. 

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. leaving site icon recomienda que las mujeres entre los 40 y 74 años y con un riesgo promedio de contraer cáncer de mama se realicen una mamografía cada dos años.

Cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más común y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres estadounidenses.

Lo que debes hacer: Si fumas o solías fumar y eres mayor de 50 años, habla con tu médico sobre los exámenes de detección. El examen de detección del cáncer de pulmón puede ayudar a detectar el cáncer de manera temprana, pero no se recomienda en todas las personas. Se recomienda en adultos con alto riesgo de padecer la enfermedad debido a su historial de tabaquismo y a la edad. Obtén más información en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades leaving site icon (CDC, en inglés).

Para reducir el riesgo:

  • Evita el consumo de cualquier tipo de tabaco.
  • Evita fumar cigarrillos de segunda mano.
  • Ten cuidado con las sustancias químicas que causan cáncer en el trabajo y en el hogar y evítalas o limita tu exposición a ellas.
Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal comienza en el colon o el recto. Por lo general, comienza con un pólipo, que es un pequeño tumor.

Algunos factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon incluyen no ser activo, comer muchos alimentos procesados y carnes rojas y tener sobrepeso. Fumar y consumir alcohol también puede aumentar el riesgo. Las personas con antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos también tienen un mayor riesgo.

Lo que debes hacer: Habla con tu médico sobre el tipo de prueba que es mejor para ti. Así como sucede con otros tipos de cáncer, el cáncer de colon, leaving site icon por lo general, no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Pero cuando se detecta a tiempo, hay una tasa de supervivencia del 90 por ciento. Desafortunadamente, 1 de cada 4 adultos no se examina.

Cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino comienza en las células que recubren el cuello uterino, en el extremo inferior del útero. Los exámenes de rutina y las vacunas contra el virus del papiloma humano (HPV, en inglés) pueden prevenirla. El virus del papiloma humano causa casi todos los cánceres de cuello uterino. Es una infección común, pero la mayoría de las personas no saben que la padecen. Algunos tipos de HPV no desaparecen y pueden causar cáncer.

Lo que debes hacer: Realízate los exámenes de detección de rutina para detectar los precánceres y las células anormales antes de que se conviertan en cáncer. Además, la sociedad americana contra el cáncer recomienda que todos los niños entre 9 y 12 años se vacunen contra el HPV. A esta edad, la vacuna funciona mejor. Pero la vacuna aún se recomienda para los niños y adultos jóvenes de hasta 26 años.

Cáncer de endometrio

El cáncer de endometrio leaving site icon ocurre en el tejido de la paredes del útero. El riesgo aumenta con la edad. La sociedad americana contra el cáncer expresa que las mujeres deben estar especialmente alertas a cualquier señal durante la menopausia.

Lo que debes hacer: Conoce la señales. leaving site icon Para las mujeres con riesgo promedio y sin síntomas, no se recomiendan las pruebas de detección ni los exámenes para detectar el cáncer de endometrio. Por lo tanto, es importante que informes a tu médico sobre cualquier sangrado vaginal inusual o dolor pélvico.

Cáncer de ovario

Además de la edad, el factor de riesgo clave para el cáncer de ovario es un historial familiar de cáncer de mama o de ovario. Los cambios en los genes hereditarios, como BRCA1 y BRCA2, también aumentan el riesgo.

Lo que debes hacer: Obtén información sobre los factores de riesgo y los síntomas del cáncer de ovarioleaving site icon Habla con tu médico sobre cualquier señal que notes.

No se recomiendan las pruebas de detección para las mujeres que no tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de ovario. Si tienes un mayor riesgo debido a tu historial familiar, habla con tu médico sobre las pruebas que podrían ser adecuadas para ti.

Cáncer de piel

La radiación del sol causa la mayoría de los cánceres de piel. Es el tipo de cáncer más común en los EE. UU. Las personas con piel más clara son más propensas a padecer cáncer de piel, sin embargo, todas las personas están en riesgo. Afortunadamente, es fácil de prevenir y detectar de manera temprana.

Lo que debes hacer: Protege tu piel de la exposición a los rayos UV y busca cualquier cambio. Lleva un registro de cómo se ven todos los lunares y manchas en tu piel normalmente. Informa a tu médico de inmediato sobre cualquier cambio. Pregunta sobre la posibilidad de que te hagan un examen de la piel durante tus chequeos de salud regulares.

Pon en práctica la prevención

Pensar acerca del cáncer puede ser estresante. Sin embargo, puedes tomar medidas para mantenerte saludable. Escucha tu cuerpo. Asegúrate de acudir a tus consultas de atención médica preventiva. Realiza tus exámenes de salud a tiempo.

Fuentes: Cancer Facts for Women, leaving site icon American Cancer Society, 2025; Screening for Lung Cancer, leaving site icon Centers for Disease Control and Prevention, 2024; Endometrial Cancer, leaving site icon Mayo Clinic, 2025; Signs and Symptoms of Endometrial Cancer, leaving site icon American Cancer Society, 2025; Breast Cancer: Screening, leaving site icon U.S. Preventive Services Task Force, 2024; Screening for Colorectal Cancer, leaving site icon CDC, 2024; Can Colorectal Polyps and Cancer Be Found Early? , leaving site icon American Cancer Society, 2024